martes, 18 de septiembre de 2012

Protocolo TCP/IP


Se han desarrollado diferentes familias de protocolos para comunicación por red de datos para los sistemas UNIX. El más ampliamente utilizado es el Internet Protocol Suite, comúnmente conocido como TCP / IP.



 


Es un protocolo DARPA que proporciona transmisión fiable de paquetes de datos sobre redes. El nombre TCP / IP Proviene de dos protocolos importantes de la familia, el Transmission Contorl Protocol (TCP) y el Internet Protocol (IP). Todos juntos llegan a ser más de 100 protocolos diferentes definidos en este conjunto.
 
El TCP / IP es la base del Internet que sirve para enlazar computadoras que utilizan diferentes sistemas operativos, incluyendo PC, minicomputadoras y computadoras centrales sobre redes de área local y área extensa. TCP / IP fue desarrollado y demostrado por primera vez en 1972 por el departamento de defensa de los Estados Unidos, ejecutándolo en el ARPANET una red de área extensa del departamento de defensa.








martes, 11 de septiembre de 2012

Horacio Palencia





Horacio Palencia Cisneros, el menor de los cuatro hijos de don Ramiro Palencia Vargas y doña Pompeya Cisneros Magaña, nació un 4 de septiembre en Rosario, Sinaloa. Actualmente radica en el bello puerto de Mazatlán.

A pesar de ser tan sólo un niño, ya era apreciable su sentido musical, debido a que empezó a ejecutar diversos instrumentos de forma lírica.

Después de cierto tiempo, contando con 16 años de edad, y siendo estudiante de administración de empresas turísticas, compuso su primera canción que lleva por nombre Quisiera ser un gorrión la cual nunca fue grabada.

Sin embargo, recuerda que después de recibir un desaire de un artista, al cual admiraba mucho, se desanimo al grado de ya querer seguir componiendo y mejor dedicarse a otros menesteres.

Pero su vocación y talento se impusieron, y continuo componiendo canciones. A sus 18 años recibió por primera vez una grata sorpresa: la Banda Santa Rosa de Guamuchil, había grabado dos temas de su inspiración Nuestro ardiente amor y Perdóname, mismo que fueron éxitos a nivel regional.
Su persistecia de seguir tocando puertas lo llevo a conocer al Sr. Fernando Camacho lider de la Arrolladora Banda el Limon, quien al escuchar el tema de Horacio, De ti exclusivo, no dudo ni un segundo en incluirla en el disco de la agrupacion llamado En vivo para ti en exclusivo desde Arandas, Jalisco.


Con De ti exclusivo, Horacio Palencia cosechó importantes premios y reconocimiento, como el Éxito SACM (2007), Canción del año Premios Billboard, Canción más tocada Premio BMI; asimismo, La Arrolladora Banda El Limón recibió tres discos de oro y platino en México y Estados Unidos por ese disco.

Este recorrido de lucha permanente ha dado como resultado que al día de hoy, Horacio tenga más de 200 grabaciones, con cantantes y agrupaciones importantes como Banda el Recodo, Huracanes del Norte, Banda Pequeños Musical, Banda MS, El Coyote y su Banda Tierra Santa, La Original Banda El Limón, Banda La Costeña, K-Paz de la Sierra, Banda Cuisillos, Germán Lizárraga, Trono de México, Pablo Montero, Fidel Rueda, Lupillo Rivera, AK-7, y muchos más.








Sus particulares letras adornadas con elegancia y romanticismo, han hecho que tenga cada canción una personalidad propia y distinguida. A diferencia de muchos compositores, Palencia no sigue un procedimiento sistemático. Para escribir…”uso la inspiración que me llega, y eso puede suceder en cualquier momento… puedo estar manejando en la carretera, puedo estar viendo televisión o incluso puedo estar durmiendo, y de ahí, despierto súbitamente con la idea para una canción… en general, permito que las canciones fluyan en mí, porque una canción puede surgir en cualquier momento”.


Su tema Corazón negro, en la interpretación de Chavela Vargas, fue escrito especialmente para la banda sonora de la película Salvando al Soldado Pérez, dirigida por Beto Gómez.
Pero no solamente en la pantalla grande Horacio Palencia se ha hecho presente, también en la televisión, tal es el caso de su canción Niña de mi corazón, interpretada por La Arrolladora Banda El Limón, que se escuchó dentro de la telenovela Cuando me enamoro, y de Me cambiaste la vida, en coautoría con José Luis y Raúl Ortega, en la novela La Fuerza del destino, interpretada por el dueto Río Roma, y con la que Horacio incursiona por primera vez en el género Pop. Además en muy frecuente escuchar temas de su autoría en series de televisión de América Latina.


Horacio Palencia ha conseguido posicionarse como un importante compositor de música regional mexicana. Durante su todavía corta pero fructífera trayectoria en la creación musical, ha obtenido numerosos premios, nominaciones y reconocimientos, en los Premios Oye, Premios Lo Nuestro, Billboard, Grammy Latino, Monitor Latino, entre otros.


En 2010 Horacio Palencia obtuvo la presea Éxito SACM, por su tema Ya es muy tarde, en 2011 obtuvo dos más, por sus canciones Niña de mi corazón y Me gusta todo de ti. Además obtuvo el premio al Compositor del Año, en la primera edición de los Premios Billboard a la Música Mexicana.
Pero no solamente en la pantalla grande Horacio Palencia se ha hecho presente, también en la televisión, tal es el caso de su canción Niña de mi corazón, interpretada por La Arrolladora Banda El Limón, que se escuchó dentro de la telenovela Cuando me enamoro, y de Me cambiaste la vida, en coautoría con José Luis y Raúl Ortega, en la novela La Fuerza del destino, interpretada por el dueto Río Roma, y con la que Horacio incursiona por primera vez en el género Pop. Además en muy frecuente escuchar temas de su autoría en series de televisión de América Latina.




Horacio Palencia ha conseguido posicionarse como un importante compositor de música regional mexicana. Durante su todavía corta pero fructífera trayectoria en la creación musical, ha obtenido numerosos premios, nominaciones y reconocimientos, en los Premios Oye, Premios Lo Nuestro, Billboard, Grammy Latino, Monitor Latino, entre otros.











Horacio Palencia comparte el siguiente mensaje: “Mientras la inspiración me lo permita seguiré escribiendo más canciones nuevas cada día, ofreciendo al público temas frescos y novedosos, que produzcan sentimientos románticos en las parejas; canciones con las cuales muchos novios se enamoren, algunos se reconcilien y otros tal vez lloren por traerles recuerdos”


martes, 4 de septiembre de 2012

Componentes basicos de una red

Componentes básicos de una red.,

Una red de computadoras (también llamada red de ordenadores o Red informática ) es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos que utilizan distintas tecnologías de hardware/software. Las tecnologías que utilizan (tipos de cables, de tarjetas, dispositivos...) y los programas (protocolos) varían según la dimensión y función de la propia red. De hecho, una red puede estar formada por sólo dos ordenadores, aunque también por un número casi infinito; muy a menudo, algunas redes se conectan entre sí creando, por ejemplo, un conjunto de múltiples redes interconectadas, es decir, lo que conocemos por Internet.
Normalmente, cuando los ordenadores están en red pueden utilizar los recursos que los demás pongan a su disposición en la red (impresoras, módem), o bien acceder a carpetas compartidas. El propietario (técnicamente llamado administrador) de un ordenador en red puede decidir qué recursos son accesibles en la red y quién puede utilizarlos.

Un lenguaje común.- Para poder comunicarse entre sí, los ordenadores o las partes de una red deben hablar el mismo lenguaje. Técnicamente, los lenguajes de comunicaciones se llaman "protocolos", y en una misma red pueden convivir distintos tipos de protocolos.




Servidor :
 este ejecuta el sistema operativo de red y ofrece los servicios de red a las estaciones de trabajo. Estaciones de Trabajo : Cuando una computadora se conecta a una red, la primera se convierte en un nodo de la ultima y se puede tratar como una estación de trabajo o cliente. Las estaciones de trabajos pueden ser computadoras personales con el DOS, Macintosh, Unix, OS/2 o estaciones de trabajos sin discos.

Tarjetas o Placas de Interfaz de Red : Toda computadora que se conecta a una red necesita de una tarjeta de interfaz de red que soporte un esquema de red especifico, como Ethernet, ArcNet o Token Ring. El cable de red se conectara a la parte trasera de la tarjeta.

Sistema de Cableado : El sistema re la red esta constituido por el cable utilizado para conectar entre si el servidor y las estaciones de trabajo.

Recursos y Periféricos Compartidos : Entre los recursos compartidos se incluyen los dispositivos de almacenamiento ligados al servidor, las unidades de discos ópticos, las impresoras, los trazadores y el resto de equipos que puedan ser utilizados por cualquiera en la red.

2.2. REALIZACION DE LA CONEXIÓN EN UNA RED. 
Para realizar la conexión con una red son necesarias las tarjetas de interfaz de red y el cable (a menos que se utilice un sistema de comunicación sin cable). Existen distintos tipos de tarjetas de interfaz y de esquemas de cableados.
2.3. TARJETA DE INFERTAZ DE RED (NIC)
Hay tarjetas de interfaz de red disponibles de diversos fabricantes. Se pueden elegir entre distintos tipos, según se desee configurar o cablear la red. Los tres tipos mas usuales son ArcNet, Ethernet y Token Ring. Las diferencias entre estos distintos tipos de red se encuentran en el método y velocidad de comunicación, así como el precio. En los primeros tiempos de la informática en red (hace unos dos o tres años) el cableado estaba mas estandarizado que ahora. ArcNet y Etherner usaban cable coaxial y Token Ring usaba par trenzado. Actualmente se pueden adquirir tarjetas de interfaz de red que admitan diversos medios, lo que hace mucho mas fácil la planificación y configuración de las redes. En la actualidad las decisiones se toman en función del costo , distancia del cableado y topología. En la actualidad existen diversas topologías de redes, en la figura 2.3 mostramos las mas comunes.


Figura 2.3. Topologías de red.


2.4. CABLEADO.
El cable coaxial fue uno de los primeros que se usaron, pero el par trenzado ha ido ganando popularidad. El cable de fibra óptica se utiliza cuando es importante la velocidad, si bien los avances producidos en el diseño de las tarjetas de interfaz de red permiten velocidades de transmisión sobre cable coaxial o par trenzado por encima de lo normal. Actualmente el cable de fibra óptica sigue siendo la mejor elección cuando se necesita una alta velocidad de transferencia de datos.
2.5 ARQUITECTURA DE LA RED .
La arquitectura de una red viene definida por su topología, el método de acceso a la red y los protocolos de comunicación. Antes de que cualquier estación de trabajo pueda utilizar el sistema de cableado, debe definirse con cualquier otro nodo de la red.
2.5.1 TOPOLOGIA.
La topología de una red es la organización del cableado. La cuestión mas importante al tener en cuenta la elegir el sistema de cableado es su costo, si bien también se ha de tener en cuenta el rendimiento total y si integridad.
2.5.2 METODO DE ACCESO AL CABLE.
El método de acceso al cable describe como accede un nodo al sistema de cableado.
2.5.3 PROTOCOLO DE COMUNICACION.
Los protocolos de comunicación son las reglas y procedimientos utilizados en una red para establecer la comunicación entre los nodos que disponen de acceso a la red. Los protocolos gestionan dos niveles de comunicación distintos. Las reglas de alto nivel definen como se comunican las aplicaciones, mientras que las de bajo nivel definen como se transmiten las señales por el cable.
2.6. COBERTURA DE LAS REDES.
Existen redes de todos los tamaños. La red puede comenzar como algo pequeño y crecer con la organización. En la figura 2.4 se muestra el ámbito de cobertura de las redes.


Figura 2.4. Ámbito de cobertura de las redes.


2.6.1 RED DE AREA LOCAL (LAN).
Red pequeña de 3 a 50 nodos, localizada normalmente en un solo edificio perteneciente a una organización.
2.6.2 REDES INTERCONECTADAS .
Una red de redes se encuentra formada por dos o mas segmentos de red local conectadas entre si para formar un sistema que puede llegar a cubrir una empresa.
2.6.3 RED METROPOLITANA (MAN)
Son normalmente redes de fibra óptica de gran velocidad que conectan segmentos de red local de una área especifica, como un campus un polígono industrial o una ciudad.
2.6.4 RED DE GRAN ALCANCE (WAN) .
Permiten la interconexión nacional o mundial mediante líneas telefónicas y satélites.
2.7. RAZONES PARA INSTALAR UNA RED DE COMPUTADORAS.
Instalar una red de computadoras puede ofrecer muchas ventajas para su trabajo. Estas son algunas ventajas ofrecidas al instalar una red de computadoras.
Comparticion de programas y archivos.
- Comparticion de los recursos de la red.
- Comparticion de bases de datos.
- Expansión económica de una base de pc.
- Posibilidad de utilizar software de red.
- Uso del Correo Electrónico.
- Creación de grupos de trabajo.
- Gestión centralizada.
- Seguridad.
- Acceso a mas de un sistema operativo.
- Mejoras en la organización de la empresa.
2.8. CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS DE RED.
Los primeros S. O. de red ofrecían algunas utilidades de gestión de archivos de seguridad simples. Pero la demanda de los usuarios se ha incrementado de forma que los modernos sistemas operativos de red ofrecen amplias variedad de servicios. Estos son algunos de ellos.
- Adaptadores y cables de red.
- Nomenclatura global
- Servicios de archivos y directorios.
- Sistema tolerantes a fallos.
- Disk Caching (Optimizacion de acceso al disco).
- Sistema de control de transacciones (TTS, Transation Tracking System).
- Seguridad en la conexión.
- Bridges (Puentes) y Routers.
- Gateways (Pasarelas)
- Servidores Especiales
- Herramientas software de administración.